Filosofía del Derecho
- La moral, el derecho y la política
-
por Iván Escobar Fornos (académico correspondiente)
- Olsen A. Ghirardi: Algunos aspectos centrales de su pensamiento y obra jurídica
-
por Armando S. Andruet (h) - (académico de número)
- La objeción de conciencia farmacéutica en la reciente jurisprudencia constitucional española: Otra oportunidad perdida
-
por Javier Martínez-Torrón (académico correspondiente)
- Hacia una nueva dogmática jurídica entre análisis económico y la filosofía moral
-
por Cristian R. Piris (Secretario del Instituto en Región Nordeste)
- Personne et vérité, entre le subjectif et l’objectif
-
por Jeand-Marc Trigeaud (académico correspondiente)
- Nuevas fronteras de la definición histórica de personas físicas del art. 51 del Código Civil
-
por Juan Carlos Palmero (académico de número)
- Droit, éthique, sanction
-
por Jean -Marc Trigeaud (académico correspondiente)
- Actividades de los jueces
-
por Luis Moisset de Espanés (académico de número)
- Una perspectiva del integrativismo tridimensionalista de la teoría trialista del mundo jurídico
-
por Miguel A. Ciuro Caldani (académico correspondiente)
- Las leyes y sus reformas según Erasmo y Vives
-
por José Mª Castán Vázquez ( académico correspondiente)
- Las bases iusnaturalistas del derecho privado hispanoamericano
-
por José Mª Castán Vázquez (académico correspondiente)
- Bioética, dignidad y derecho
-
por Guillermo F. Peyrano (miembro del Instituto en la Región Centro)
- El derecho a la vida y el comienzo de la vida humana
-
por Guillermo F. Peyrano (miembro del Instituto en la Región Centro)
- Los derechos naturales del hombre en la ideología del siglo XVIII rioplatense
-
por Roberto I. Peña (ex académico de número)
- El Derecho y el Mal.
-
por Horacio Roitman (académico de número)
- Dignidad, Derechos Humanos y Democracia
-
por Ernesto Garzón Valdés (académico correspondiente)
- Deontología del Derecho y aceptación de causas forenses
-
por Armando S. Andruet (h) (académico de número)
- La Declaración Universal sobre Bioetica y Derechos Humanos y la Dignidad Humana
-
por Armando S. Andruet (h) (académico de número)
- El inicio de la vida humana. La orientación filosófica bioética
-
por Armando S. Andruet (h) ( académico de número)
- Recensión del pensamiento filosófico de Ortega y Gasset
-
por Héctor A. Zucchi (miembro invitado Instituto de Filosofía del Derecho)